Portada » Blog » Cómo recuperar el mes de garantía

Cómo Recuperar el Mes de Garantía en Chile: Claves, Plazos y Recomendaciones

¿Qué es el mes de garantía y por qué es crucial recuperarlo en Chile?

El mes de garantía es un depósito que el arrendatario entrega al arrendar una propiedad. Su objetivo es proteger al propietario frente a posibles daños en la propiedad o deudas pendientes de pago de servicios básicos como agua, electricidad o gas. Este depósito es una práctica común en contratos de arriendo en Chile, tanto en propiedades comerciales como habitacionales, y es clave entender bien cómo funciona para recuperar el mes de garantía sin problemas al finalizar el contrato.


Claves para asegurar la devolución del mes de garantía sin problemas

Para asegurar la devolución del mes de garantía, es fundamental cumplir con todas las condiciones del contrato. Estas son algunas de las claves:

  • Cumplimiento de pagos: Es esencial que el arrendatario esté al día con el pago de las rentas mensuales. Cualquier deuda pendiente puede ser motivo para que el propietario retenga parte o la totalidad del depósito.
  • Pago de cuentas de servicios básicos: Las cuentas de agua, luz y gas deben estar al día. En Chile, muchos propietarios utilizan el mes de garantía para cubrir posibles deudas en estos conceptos si no están pagadas al momento de entregar la propiedad.
  • Conservación de la propiedad: El arrendatario debe devolver la propiedad en el mismo estado en que la recibió. Esto incluye hacer las reparaciones necesarias y asegurarse de que los artefactos eléctricos y grifería funcionen correctamente. Sobre este punto en particular puedes obtener más info revisando al artículo sobre arreglos en casas arrendadas

El contrato de arriendo: El rol clave de un documento bien redactado

El contrato de arriendo es la base legal que regula la relación entre arrendador y arrendatario. En Chile, es obligatorio incluir en el contrato los detalles del mes de garantía. Esto asegura que ambas partes sepan en qué condiciones será devuelto el depósito.

  • Valor del mes de garantía: El contrato debe especificar el monto exacto. Lo común es que sea equivalente a uno o dos meses de arriendo, pero esto puede variar dependiendo de la negociación.
  • Plazo para la devolución: Es importante que el contrato especifique cuándo y cómo se devolverá el depósito. Según la práctica común, el propietario tiene entre 30 y 60 días para revisar la propiedad y devolver el dinero.
  • Condiciones para retener el mes de garantía: El contrato debe dejar claro en qué situaciones el propietario puede retener total o parcialmente el depósito, por ejemplo, si hay daños o deudas por servicios básicos.

Revisa el siguiente artículo si te interesa aprender más sobre este tema: “Elementos esenciales en un contrato de arriendo en Chile”)


Mantén la propiedad en buen estado: Garantiza la devolución del depósito

Para garantizar la devolución del mes de garantía, es esencial que el arrendatario entregue la propiedad en buen estado de conservación. Aquí algunos puntos clave:

  • Estado de las instalaciones: La propiedad debe entregarse tal como se recibió. Si hubo reparaciones o mejoras durante el arriendo, estas deben ser acordadas por escrito.
  • Pintura y limpieza: Si la propiedad fue entregada pintada, lo ideal es devolverla en las mismas condiciones. Además, se espera que la propiedad esté limpia. Cualquier costo por limpieza adicional puede ser descontado del depósito.
  • Reparaciones necesarias: Las pequeñas reparaciones que surgen del uso diario, como cambiar enchufes o arreglar grifos, deben estar listas antes de entregar la propiedad.

Reparaciones y limpieza: Los puntos que no puedes olvidar

Las reparaciones y la limpieza son dos puntos críticos que no puedes dejar de lado si quieres recuperar el mes de garantía. En Chile, es común que las reparaciones locativas, que se deben al desgaste natural de la propiedad, sean responsabilidad del arrendatario.

  • Reparaciones locativas: Estos son los arreglos necesarios para mantener la propiedad en condiciones óptimas, como el mantenimiento de griferías o pintura de paredes.
  • Limpieza profunda: En muchos casos, los propietarios exigen una limpieza industrial al finalizar el contrato, especialmente si el inmueble fue usado como oficina o comercio. Es recomendable realizar este tipo de limpieza para evitar problemas en la devolución.

Plazos legales para la devolución del mes de garantía en Chile

En Chile, los plazos para la devolución del mes de garantía suelen estar entre 30 y 60 días después de que el arrendatario entregue la propiedad. Durante este tiempo, el propietario debe revisar la vivienda o local y asegurarse de que no hay daños ni cuentas impagas.

  • Normativa chilena: Aunque no existe una ley específica que regule el plazo exacto para la devolución, se recomienda dejar este punto claro en el contrato. Si el propietario no cumple con la devolución en el plazo acordado, el arrendatario puede reclamar judicialmente, aunque en la mayoría de los casos se resuelve de manera amistosa.
  • Reclamos: Si el propietario no devuelve el dinero en el plazo acordado, el arrendatario puede presentar una reclamación legal para exigir el retorno del depósito.

Si consideras que tu banco no te está dando el trato o las tazas que más te convienen deberías considerar la Portabilidad financiera, revisa este completo informe para saber cómo.


Preguntas frecuentes sobre cómo recuperar el mes de garantía en Chile

¿Puede el propietario retener el mes de garantía por cualquier razón?
No. El mes de garantía solo puede retenerse si existen daños en la propiedad, deudas de servicios o incumplimientos estipulados en el contrato.

¿Cuánto tiempo tiene el propietario para devolver el mes de garantía?
Lo habitual en Chile es que la devolución se realice en un plazo de 30 a 60 días después de la entrega de la propiedad.

¿Qué pasa si no me devuelven el mes de garantía?
Si el propietario no devuelve el mes de garantía en el plazo estipulado, puedes presentar un reclamo formal y, si es necesario, acudir a la vía judicial.

Si te interesa saber a cabalidad como incluir esta cláusula te sugerimos leas este artículo: “Todo lo que necesitas saber sobre el Contrato de Arriendo en Chile”)


Recuperar mes de garantia

Conclusión

La recuperación del mes de garantía es un proceso que puede ser sencillo si se cumplen todas las condiciones del contrato. Mantener la propiedad en buen estado, estar al día con los pagos y las cuentas de servicios, y dejar todo bien estipulado en el contrato evitará problemas al final del arriendo. Si se siguen estas claves, tanto arrendadores como arrendatarios podrán evitar malentendidos y asegurar un término de contrato sin complicaciones.

Si te sirvió este artículo déjanos un comentario o compártelo.

Vicuña Propiedades.CL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio